El Ankh
SÍMBOLO DE LA VIDA. Se asocia a una llave que proporciona la vida eterna,
aparece portado por casi todas la divinidades, las cuales otorgan “el aliento
de vida” ofreciendo el ankh en la boca de diferentes personajes. En este mismo
significado se pueden observar cadenas de signos ankh vertidas en las
libaciones sagradas simbolizando la acción mágica del agua como líquido que
otorga la vida; textualmente la palabra ankh puede designar “a un ramo de
flores” y “a un espejo” por lo que también se utilizo en las representaciones
de estos elementos. El ankh permaneció como un poderoso amuleto a lo largo de
toda la historia de Egipto y probablemente a causa de su importante
simbolismo; así como de su forma cruciforme perduro durante el periodo Copto,
con la denominación de crux ansata.
Los egipcios usaban al Ankh como amuleto para la buena suerte y para la
protección contra la mala fortuna y las energías negativas. Al Ankh se le
atribuían poderes para controlar el flujo de agua subterránea del río Nilo. La
cruz representa una sandalia vista
El Uraeus.
Este animal era considerado como protector y era el que castigaba a las personas que se lo merecían, por eso representa a la diosa Uadyet, protectora del Bajo Egipto.Este simbolo suele aparecer en los tocados de los faraones, ya que se era simbolo protector de ellos.
Hay un extraño acontecimiento que dice, que Howard Carter cuando descubrió la tumba de tutankamon, tenia en su casa un canario, al que decian le habia dado la buena suerte para encontrar dicha tumba, pero entonces tras unos dias despues de descubrir la tumba, una serpiente se coló en casa de Howard, comiendose así al canario dorado. Puede ser una coincidencia, o no. Pero es realmente chocante.
Pilar
Djed
A pesar de que todavía no se sabe exactamente cual
era su significado, aparece cuantiosamente representado. Se podría suponer que
puede tratarse de la columna vertebral de Osiris, ya que en muchas
representaciones sale Osiris portándola. Además en los sarcófagos
frecuentemente se representaba esta figura en el lugar donde reposaría la
espalda.
También podemos encontrar alguna imagen de la columna djed personificada, con
brazos, y atributos osiríacos.
Escarabajo Sagrado
Los escarabajos son animales que desde el principio fueron adorados por los egipcios. De hecho existía un dios, llamado Jepri, representado con este animal. Se creía que los escarabajos se creaban a sí mismos, ya que hay una especie que pone sus huevos en una bola de estiércol y tiempo después nacen las crías. Como esta especie también tiene la costumbre de empujar esa bola de excremento, los egipcios creían que el dios Jepri lo que empujaba realmente era el sol para ayudarlo a subir a la bóveda celeste. Por estas razones los escarabajos eran símbolo del renacimiento y la renovación.
Udyat
o ojo de Horus
Como la antigua leyenda reza, el malvado hermano de Osiris, Seth, le arrancó el ojo a su sobrino. Este símbolo da salud y fuerza, y se usó para el proceso de momificación. Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer. Estos amuletos les servían no solo contra las enfermedades sino también contra traiciones, conjuros y maldiciones enviados por los enemigos y mal de ojo.Este talismán ayuda a lograr una posición y estabilidad, otorgando fijeza de objetivos. Proporciona fuerza, coraje y sabiduría. Fue muy usado en collares para proteger de miradas envidiosas.
Shen
En
realidad se creía que representaba el circulo de la órbita solar cuya
finalidad era el de asegurar la vida a los difuntos, para que perdurase como
el sol. Su identificación con Hathor se debe a que ésta era también una diosa
que podía representar el cielo.
Significaba que aquello que esté circundado por el sol será para siempre
eterno, la infinidad, y por tanto la regeneración de todo aquello que no tiene
principio ni fin.
Aparece con mucha frecuencia como amuleto que dota al difunto con la
protección del sol y su poder universal. Para los antiguos egipcios era un
símbolo poderoso e importantísimo, que lleva implícita la esencia del ser.
Cuando los egipcios querían eliminar de forma mágica a un personaje, se
limitaban a borrar el jeroglífico que contenía su nombre de todos los lugares
donde se había inscrito. Así ocurrió, por ejemplo, con Hatshepsut.
Tiet
(nudo de Isis)
Este amuleto simboliza la regeneración femenina; su color rojizo alude a “la sangre de Isis”. Puesto que la mujer otorga la vida, su papel dentro de la magia egipcia era fundamental; siendo la principal exponente la Diosa Isis, “la señora de la magia”. La asociación del tiet con lo femenino y del djed con lo masculino eran una forma de expresar la naturaleza dual de la vida, así como ser una representación simbólica de los Dioses Isis y Osiris, los padres del Dios Horus. El signo tiet también se utilizo como insignia de oficio para el encargado de palacio (jerepah).